MiR
Diseño: 2021
Planificación:
Construcción:
Lugar de Ejecución: Zona 11, Guatemala
Líderes del Proyecto: Manuel Pineda, Juan Gándara, Carlos Burgos
Equipo: Carlos Santis, Jackeline Echeverría, Marcela de León
Ingeniería Estructural:
Ingeniería Instalaciones:
Constructores:
Desarrolladores:
Premios:

Definitivamente la arquitectura es una herramienta para la ciudad. Nuestra propuesta apunta a traer vitalidad e innovación al distrito 11 de una forma discreta con la integración del paisaje, así como el entorno histórico tan importante que es parte del alma del sitio donde nos encontramos.

Las terrazas rematan en sitios estratégicos del proyecto para crear conexiones a distintos niveles del proyecto, y de esta forma convertirlo en un parque tridimensional al aire libre con miradores que servirán como puntos de ubicación y admiración de lo que antiguamente existió aquí. De esta manera, el proyecto empieza a conectarse con el museo, pieza clave de todo este proyecto.

El landscape diseñado con un programa de uso de caminamientos de peatones, así como rutas alternas para distintos tipos de vehículos ecológicos. La intención de ampliar la cantidad de áreas verdes, plantas y fuentes, es reducir las temperatura y aumentar el confort del usuario, para proveer un ambiente urbano verde.

Creemos totalmente en los proyectos de uso mixto que se integren a la ciudad, la vida de un proyecto no depende de un modelo económico, sino que de su diversidad de usos, de su mantenimiento en el tiempo y de una forma que se adapte a la urbe. Si entendemos la ciudad como un ser vivo que nunca deja de cambiar, este proyecto debe de estar preparado para ello, es aquí donde el diseño juega una parte muy importante pues la capacidad de crear una comunidad que se sienta parte de barrio, y que siempre empuje hacia llevar este proyecto a ser cada vez mejor, no olvidemos, ciudad + comunidad hacen un proyecto exitoso.